Dicen que yo soy de Toledo. Y dicen también de ella que es la ciudad eterna. Me refiero a esa eternidad que uno percibe al saber que cuando nació ya estaba ahí, y que algún día, cuando ya muera, seguirá estando en el mismo lugar. Al menos eso se dice. O más que decir, se…

Entrevista; publicación de «La cuarta semilla»
¿Qué relación podría guardar una semilla con una madre? Al día siguiente de la entrevista que el mismo Roger Domingo (editor de Grupo Planeta) me realizó con motivo de la reciente publicación de la novela «La cuarta semilla» caigo en esta coincidencia. Que un acto como este tenga lugar en pleno día de la madre…

La cocina de «La cuarta semilla»
Hola a todos. La entrada de hoy es especial. Tiene un formato nuevo. He querido que conozcáis todos los detalles sobre cómo germinó “La cuarta semilla” de la mejor manera posible. Creo que hacerlo por escrito está bien, pero también creo que es importante que escuchéis y veáis el rostro de quien divulga el proyecto. …

Tocarlo emociona
Tras unos días de descanso por obras de remodelación de esta bitácora, vuelvo a la carga. Tengo la suerte de haber caído en las manos de Ana Guerrero, directora de comunicación de Maniwy, quien se ha hecho cargo de realizar una gran actualización (tanto lo que se ve como lo que no) a este humilde…

Wakefield; la tentación del paso a un lado
Nathaniel Hawthorne nació en 1804. Antes de disertar sobre un escrito es interesante ubicar a su autor. Norteamericano de Salem, en Massachussets. Algo mayor que Herman Melville, también norteamericano, a quien conoció y de quien se dice que recibió una importante influencia. Sobre este aspecto, decir que son muchos los que afirman que Wakefield, el…

Diario de tentaciones
La entrada de hoy va de tentaciones. Gran concepto cuyo influjo otorga una importante energía dirigida hacia algo … ¿prohibido?. El quid de esta prohibición es su naturaleza. Si es de tipo jurídica, social, reputacional, familiar… Hace unos días comenté lo mucho que me gustan los diarios y lo que admiro a quienes dedican una…

En casilla de salida
Estamos en la casilla de salida. Queda muy poco y me gustaría que conozcáis de primera mano cómo se está desarrollando un particular proyecto que pretende entretener y ayudar. Así comenzó a fraguarse el día en que nos confinaron a todos en nuestras casas. Hay cosas que no hacen falta pensarlas dos veces, pero que…

Elefantes blancos y otras metáforas
«Colinas como elefantes blancos». Ayer me leí este breve cuento de Ernest Hemingway. Uno de los grandes autores que, sin embargo, hoy despierta algún recelo entre ciertos colectivos. Pero esto creo que corresponde más a su manera de vivir y su personalidad. En lo que a mí respecta, me suscita admiración por su gran personalidad,…

Entre olivos, bodegas y ballenas
Pasan los días y no da la sensación de que cundan. Uno echa las cortinas para dormir y las vuelve a abrir por la mañana. Ese simple gesto mecánico encierra una gran profundidad. Llega la noche y el cansancio impide hacer un balance del día. Pero el cerebro sabe que cuando el cuerpo realiza ese…

Avances; ¡Esto crece!
Avances. Poder titular así una de mis entradas no es mala señal. Cuando se navega, no siempre que se escuchan las olas contra el casco significa que se avance. Más bien es cuestión de velas. Son varias las que intento mantener izadas para aprovechar el viento de cola, aunque en ocasiones no haya más remedio…