Escribo para desentrañar lo que ocurrió. No tengo nada claro pero confío que este ejercicio me aporte alguna pista que me ayude a comprender. Estoy muy lejos de casa, en busca de una mujer que tiene mucho que aportar a mi futuro. Soy el principal sospechoso de un asesinato y no sé muy bien cómo…

Pon una ojiva en tu vida, tonto
Hablaré de la guerra. Hacerlo sin caer en algún tópico, flaqueza o buenismo es difícil. Siento que desde que se inició la invasión he perdido mi voz y quiero recuperarla. Hace unos días, hablaba para una emisora sobre los “niños lobo”, “Wolfskinder” en alemán, despojos de la Segunda Guerra Mundial. Dos de esos niños protagonizan…

Bonhomía, Machado y entrevista
Me encanta la palabra bonhomía. Hubo un grupo musical que copió ese sentido que otorga una especie de estado a la cualidad, aunque se trataba de otra muy distinta. Era «Locomía» y muchos lo hemos bailado allá por los 80. Pero no, yo me refería a «bonhomía«, que en definitiva quiere decir algo muy similar…

Entrevista “Otras miradas”
Buenas noches. Últimamente escribo a estas horas. Creo que la hora más fecunda para hacerlo es la primera hora de la mañana, tras el café, cuando todavía quedan restos de la purpurina del otro lado; con una alegría parecida a la que deja un tentempié a la hora de comer y la esperanza de que…

Entrevista en Radio Intereconomía y las dudas.
En literatura, hay algunas cuestiones que siempre me han llamado la atención. La primera de ellas y la que más me costó asumir es la de la sencillez. Sujeto, verbo y predicado, dicen quienes entienden de esto de escribir. Nada de frases subordinadas y retorcidas, interminables que le hacen a uno perder el hilo. Parece…

La cuarta semilla en “Voces amigas”
Hoy toca entrada minimalista. Hoy, que he leído varios artículos sobre el capitalismo, un concepto que hoy por hoy está en boca de muchos. Reconozco que todavía no he sabido captar la esencia de lo que quieren decir por lo que seguiré indagando. El primero de ellos es este artículo sobre San Valentín y la…

Voz y postura existencial
De igual manera que un cantante ensaya incansablemente hasta alcanzar una voz depurada; de igual manera que el escritor escribe día tras día hasta alcanzar esa voz narrativa capaz de relatar las mejores historias; de la misma manera que cualquier oficio requiere la insistencia en sus rutinas y el foco en su obra; de esa…

«La cuarta semilla», el libro solidario con el que ayudar a Aldeas Infantiles – Why Not Magazine
José Luis Serrano publicó en 2021 «La cuarta semilla». Con él, ayuda a recaudar fondos para Aldeas Infantiles. — Leer en http://www.whynotmagazine.es/2022/02/13/la-cuarta-semilla-el-libro-solidario-con-el-que-ayudar-a-aldeas-infantiles/

La dependencia del algoritmo cruel.
Fue durante la crisis del 2008 cuando nos dimos cuenta de la realidad. Hay un dicho que dice que cuando baja la marea se suele ver quién nada desnudo. Y esto mismo dice Lucia Velasco, economista y especialista en el algoritmo. Quizás estemos hartos de escuchar cantinelas parecidas, pero seguro que nos hemos quedado boquiabiertos…

El velo. De pureza a audacia
La historia ha otorgado al velo una significado relevante. Se le ha dado un uso muy sutil que sirve para esconder sin ocultar del todo, para ver sin ser visto o para deslizar un destape moroso. Ha estado muy relacionado con la mujer, con la pureza y la espiritualidad. Su uso se remonta a hace…