Soy de los que piensan que la historia nos habla. Admiro a los historiadores, incansables recopiladores de datos guiados por un afán enciclopédico. Pero admiro más a quien sabe hacer la lectura adecuada de los hechos. Me gustaría hoy aportar tres pasajes de la historia reciente y explicar la relación que guarda con mi última…

Día de entrevista
Día de entrevista. Hoy en RTV Diocesana. Me gustan las entrevistas. Tienen algo de revitalizante, regenerador mejor dicho. Cuando las preguntas son buenas y quien las realiza es la presentadora Teresa Martín, todo es mucho más agradable. De igual manera que las ventanas de su fabuloso estudio de radio se abren para contemplar la belleza…

El inspector del amor
Ahí fuera hay un hombre esperando como un pasmarote. Trajeado bajo un sol de justicia en pleno agosto y con un maletín en la mano. Así fue mi primer día. Llevaba algunos minutos esperando, así que me dirigí a él. Me preguntó si trabajaba allí Nelly Medina. Asentí. Luego que si yo también trabaja allí…

2 2 22. Realidad y Verdad.
La gente tiene mucho talento. Y yo disfruto mucho cuando lo tengo cerca. Hoy me decía mi amigo Manolo, con quien he tenido la suerte de comer y que es un gran retratista, que antes de liarse con la faena necesita conectar con el retratado para entender cómo encarar el cuadro. Me ha suscitado mucha…

«Fue la mano de Dios» y otras
No tenemos el asunto bélico de Ucrania como trending en noticias. Hoy, 1 de febrero, Twitter sitúa como líder al hashtag #Panamá, al no aceptar su presidente como embajador de Méjico a un presunto acosador, y #Barbados, dado que el presidente argentino acaba de manifestar que, como el Caribe lo está pasando tan mal, pues…

Por los caminos de letras
Ayer comencé la lectura de «Así empieza lo malo«. Pro lo que he podido averiguar, cuenta la historia íntima de un matrimonio narrado por un joven testigo. Está narrado en una primera persona singular, que es una voz desde la que me gusta permanecer en el desarrollo de una novela. Es sugerente pero tiene un…

Verdad, valores y éxitos
Mi amigo Paco me ha pasado un extracto de «Las memorias de Adriano» que dice así: «La palabra escrita me enseñó a escuchar la voz humana, un poco como las grandes actitudes inmóviles de las estatuas me enseñaron a apreciar los gestos. En cambio, y posteriormente, la vida me aclaró los libros». Marguerite Yourcenar La…

Preferiría no hacerlo
(Post actualizado. Escrito en 2020) Acabo de terminar la lectura de «Bartleby el escribiente», del gran Herman Melville. Antes de leer me gusta informarme acerca del autor. Como sabéis, Herman Melville fue el autor también del gran «long seller» Moby Dick. Pero es importante saber que mientras el propio Melville vivió, el libro fue un…

Realidad, solidaridad e igualdad
Hoy en Madrid listo para la V Carrera Solidaria de Real Madrid. Hace tiempo decidí que el tren es el mejor medio para acceder a la capital de España y evitar así los quebraderos de cabeza para encontrar aparcamiento y otras muchas peleas con el coche. El asiento de atrás de un taxi es un…

Digitalización, ¿progreso o beneficio?
«Una avanzada del progreso» es una novela corta de Joseph Conrad que cuenta cómo unos blancos, cuya nacionalidad se omite, deciden embarcarse en una aventura empresarial en Africa. El nombre de la compañía para la que trabajarán es «Gran compañía civilizadora» y los efectos de su loable labor sobre la población africana es de lo…