Ya se trate de una empresa, emprendedor, deportista, amante o empleado, habremos de tener perfectamente controlada nuestra ventaja competitiva.
Un profesor de estrategia que tuve hace años, nos puso un ejemplo clarificador: “¿creéis que yo puedo salir a ligar en pantalones cortos?”, dijo levantándose los pantalones y dejándonos entrever sus ridículas cañillas. “No!, Absolutamente no! Yo debo emplear mi don de palabra y mi inteligencia encantadora.”
Fue un método de enseñanza eficaz y divertido. Desde entonces, empecé a corroborar que las mujeres son estrategas natas. Puede parecer algo obvio, pero a poco que haya desarrollado uno el sentido de la estrategia, se dará cuenta de las grandes barbaridades que cometen muchas empresas y personas en diferentes entornos.
Que el Real Madrid y el F.C.Barcelona, hayan viajado a Alemania a jugar los partidos de ida de la Champions League, como si se trataran del Betis y el Levante, en lugar de ser hiper-precavidos y guardar la portería, tratando de aprovechar oportunidades sueltas, fue un clarísimo error estratégico también.
Grandes estrategas los italianos!, quienes saben sacar partido en todos los ámbitos. Lo tienen grabado en su ADN y no dejan escapar la menor oportunidad por pequeña que sea. Tratan de aferrarse a la mínima expresión para obtener rendimientos increíbles. Hace años, en un acto de clausura de un evento a nivel europeo, compartimos mesa personas de todas las nacionalidades europeas y, desde luego que los dos italianos eran más bien desagradables, físicamente hablando. Sin embargo, fueron protagonistas indiscutibles de toda la velada. Grandes contadores de historias, de chistes, de galanteos y de bailes. Saben vestirse con elegancia, potencian sus encantos y esconden sus debilidades como nadie. Con razón son grandes precursores y usuarios de la moda.
En el ámbito del comercio, se han apropiado de los productos españoles, para comercializarlos bajo sus marcas, acaparando el margen económico más importante del proceso. Otean el producto más allá de sus fronteras, lo apalabran, elaboran la imagen, divulgan la oferta y reciben los pedidos para los futuros meses. Sólo entonces compran; principalmente a los españoles, quienes empleamos la mayor proporción de capital y asumimos el principal riesgo, a la hora de producir. Así nos pasa con nuestro aceite, nuestra industria zapatera, nuestros vinos, etc.
¿Es tan difícil ser estratega? Si nos preguntaran cual creemos que es nuestra principal ventaja competitiva, ¿qué responderías? ¿Tienes claro qué factor crítico de tu empresa es una clara fuente generadora de ventaja competitiva que puedas mantener en el tiempo? Descúbrelo, porque a través del mejor desempeño de este factor, generarás ventajas con respecto a tus competidores y a través de una reinversión de los recursos generados, retroalimentas la fuente y la distancia del principal competidor.
Un ámbito donde tiene especial importancia la aplicación de este análisis, es en la educación de nuestros hijos. Es muy divertido ir descubriendo sus fortalezas y ventajas competitivas que le permitirán desarrollar sus actividades favoritas con especial destreza y satisfacción. Además, construirás una autoestima sólida. Una buena inversión.
Ah, una decisión estratégicamente acertada la de Ribery, al dedicarse a jugar al fútbol.