La palabra desafío o reto, tiene ciertas connotaciones que nos provocan una actitud inmediata de lucha, de combate, de pelea contra un intangible, un proyecto, una idea, un viaje, etc. Se trata de una apuesta interior a favor de uno mismo y contra una dificultad, pero con aromas retadores, que tocan la moral y llegan al amor propio.
Suelen surgir fruto de una pérdida, de una promesa, muchas veces motivadas por una pérdida sentimental o por una necesidad de demostrarse a uno mismo que se poseen ciertas aptitudes o valías. No es normal que alguien se proponga un desafío de dimensiones considerables sin tener motivos para ello, sin cierta lucha interna previa, algún pequeño conflicto que provoque la toma de una decisión con algún componente irracional, porque si fuera racional del todo, nunca existiría el desafío. La racionalidad conlleva la moderación y una actitud conservadora ante la vida. Dicen que la ignorancia es osada y arremete contra todo y contra todos en dirección al logro.
«Lo hicieron porque no sabían que era imposible», es una frase de autor desconocido que nos da una idea de que el componente de la irracionalidad es fundamental para alcanzar altas cotas, el éxito en nuestro desafío.
El proceso de alcazar el Reto, pasa por diversas fases, la primera es su concepción, que es la más irracional, la más misteriosa y la que a mi, personalmente, más me atrae. Si profundizamos en el carácter de la persona que se autoimpone un desafío, nos damos cuenta que existen causas, eventos pasados que marcaron el carácter de esa persona.
Si la persona tiene un carácter fuerte, maduro y equilibrado, podrá lidiar las adversidades con las que se encontrará a lo largo del camino del desafío. No olvidemos que un desafío es tal, porque implica un determinado nivel de dificultad, durante un plazo de tiempo determinado, normalmente duradero. El propio camino fortalecerá a la persona y reportará a su carácter mayor seguridad y equilibrio emocional. Durante el camino, surgirán momentos duros, trascendentales, y momentos en los que se relaje la actitud, lo que incrementa la vulnerabilidad, etc.
Un factor que juega un papel determinante en cualquier desafío es la motivación, que suele sufrir variaciones importantes que dependen de la nutrición, del cansancio, del carácter, etc.
La ambición y técnicas como la visualización, las afirmaciones positivas y el manejo de las creencias limitadoras y potenciadoras jugarán un papel fundamental.
La selección de un desafío en nuestras vidas es algo que recomiendo, porque nos hace sentir vivos y sentir la intensidad del sueño de alcanzar un objetivo importante en nuestra vida. Nuestros desafíos deberían ser las fotografías mas importantes de nuestra vida, y poder escribir nuestra experiencia, algo trascendental.
Podemos encontrar muchos ejemplos de desafíos y de personas que han decidido hacer de su desafío su estilo de vida. Un ejemplo claro es Josef Ajram, quien tiene como lema «Where is the limit?», lo que nos da un idea de la dependencia que genera este tipo de aventuras. Es un ejemplo demasiado comercial para mi gusto, puesto que soy mas partidario del trabajo en la sombra, aunque sin esconderlo. Soy bastante más partidario de los desafíos populares, por lo meritorio, ya que se suele contar con bastantes menos medios y suele ser bastante más duro, dado que normalmente hay que compaginar muchas tareas domésticas, familiares, laborales con nuestra pasión.
Como ejemplo popular, me pondré yo mismo. Mis secuencias de retos personales han sido apasionantes para mi, muy meritorias; nadie más que yo ha disfrutado con ellas y de las que me siento muy orgulloso; espero poder seguir ampliando mis límites, mucho menos glamurosos que los de Joseph Ajram, por supuesto. He conseguido alcanzar desafíos tan extremos como el de dejar de fumar, montar una empresa, acabar varios maratones, inventar un dispositivo capaz de satisfacer las necesidades de los turistas, formar parte de un junta directiva maravillosa que administró durante cuatro años el CLUB DEPORTIVO POZUELA, etc. y actualmente me encuentro inmerso en el desafío de aportar algo interesante a la sociedad mediante este blog, algún que otro desafío deportivo de ultrafondo y alguno que otro en el campo profesional, que todavía no estoy en condiciones de divulgar (momento clave), pero fácil de imaginar.
<;a