(Post actualizado. Escrito en 2020) Acabo de terminar la lectura de «Bartleby el escribiente», del gran Herman Melville. Antes de leer me gusta informarme acerca del autor. Como sabéis, Herman Melville fue el autor también del gran «long seller» Moby Dick. Pero es importante saber que mientras el propio Melville vivió, el libro fue un…
Etiqueta: LIBROS

25 enero 22 a micrófono abierto
Escribir un diario puede parecer algo monótono. Suelo comenzar diciendo la fecha, algo así como «hoy es 25 de enero», aunque hay días que quisiera decir las cosas de otra manera, aunque signifiquen lo mismo. Cambiando se consigue fomentar la creatividad y despertar cierto interés en el lector. Se diga como se diga, el vigésimo…

Entre olivos, bodegas y ballenas
Pasan los días y no da la sensación de que cundan. Uno echa las cortinas para dormir y las vuelve a abrir por la mañana. Ese simple gesto mecánico encierra una gran profundidad. Llega la noche y el cansancio impide hacer un balance del día. Pero el cerebro sabe que cuando el cuerpo realiza ese…

El rencor desestructurado. (Completo)
Alfredo empujó la puerta con el hombro. Se esforzaba en que su compañero Fran comprendiera alguna explicación. Nada más entrar, se detuvieron y Fran oteó a su alrededor en busca de alguna mesa. Alfredo continuaba gesticulando. —Es desagradable Fran. Desde que entré en la empresa no ha dejado de mirarme con desprecio. Fran avistó un sitio libre frente al ventanal y…

Las uvas de la ira; Notas tras lectura
«Las uvas de la ira» es una novela de John Steinbeck, considerada una de las imprescindibles en la historia de la literatura universal. Sin ánimo de calificar la novela, me limitaré a decir que he disfrutado mucho de ella y esto ha sido posible, en mi caso, a la magistral descripción de los campos y…

Creencias, las vigas maestras del éxito
«Lo lograron porque no sabían que era imposible». Se atribuye esta frase a Jean Cocteau, aunque seguramente se haya repetido en muchas ocasiones y esté muy manida, pero no por ello pierde ni un gramo de sabiduría. Otro breve cuento condensa esta misma moraleja aunque de manera mas sabrosa y sugerente. Algo así como esto:…

Líder sin causa
Las personas solemos tender hacia esas posiciones en las que sentimos que nuestras habilidades son necesarias y suficientes. El carácter de cada persona es un mundo y, como en botica, hay de todo. Los hay alondras o búhos, pusilánimes y fríos o temperamentales y viscerales, sociales o lobos solitarios, etc. Es natural que, aun sin…
Empresarios en la era de lo tangible.
Hoy toca una de filosofía. Traigo aquí a colación hoy una magnífica entrevista que La Vanguardia realiza a Jordi Pigem, filósofo posmaterialista, doctor y escritor. El motivo es por algo que dice en su comienzo: «¿Por qué se hizo filósofo? Por una ventana». Idéntica situación fue la que me ocurrió con unos cinco años,…
En Casa Aurelio hablamos de la cocina de Doña Eugenia.
José Antonio Montero, gerente de Restaurantes Casa Aurelio, una de las casas de restauración con más solera de Toledo, nos habla en este video de los platos de Doña Eugenia, personaje entrañable del libro «El Robo de El Entierro del Conde de Orgaz». En «Casa Aurelio» conocen como nadie la gastronomía toledana y José Antonio…

«El Robo de El Entierro del Conde de Orgaz»
Lo que pudo convertirse en la mayor tragedia ocurrida en el arte español. La misteriosa desaparición de un cuadro de tan grandes dimensiones, pasando desapercibida hasta que alguien dio la voz de alarma. Así desapareció la obra maestra de El Greco, como se van los valores de una sociedad, paulatinamente y sin darnos cuenta de…