Todo resalta más al lado de su opuesto. Por eso rehuimos de las personas altas en las fotos. Todo adquiere su sentido frente a una referencia conocida, porque desde ese momento ya se puede juzgar. Esta fue la manera en que me propuse describir la realidad actual al escribir «LA CUARTA SEMILLA». La percepción de nuestra situación durante los días de la crisis sanitaria motivada por el COVID-19, las secuelas de una interminable revolución digital y los rescoldos de una gran depresión financiera sin precedentes en el último siglo eran muy difíciles de describir si no lo hacía frente a algún hito histórico reconocido por todos. Surgió así la necesidad de zurcir una trama intergeneracional, que alternara hechos de la segunda guerra mundial con las vivencias de una tercera generación en la época actual.
Hoy he descubierto una expresión similar. Me he topado con una escultura contemporánea frente a un elemento del siglo XV. He pasado numerosas veces por ese lugar y, aunque siempre he admirado la belleza de la puerta del Cambrón irrumpiendo entre la gran muralla de Toledo, hoy he podido admirarla frente a una escultura del maestro Rafael Canogar. El resultado me ha parecido mucho más digno todavía, como si ese nuevo elemento realzara la majestuosidad de lo antiguo y, de la misma manera en que la puerta irrumpe entre la muralla, la pieza de acero cortado de Canogar se sitúa frente a la historia como un referente de nuestro tiempo. Si, ya de por sí, la escultura tiene un inmenso valor, en ese lugar su presencia se expande y escenifican una especie de diálogo. Decía Pitágoras que el número uno adquiere su máxima expresión cuando se pone en relación con algo. Y así surge el dos.

Dos son las veces que he repetido hoy el cocido. Como lo prometido es deuda, aquí dejo fiel muestra del evento. En mi videodiario se observan detalles que dan prueba de que hoy estamos más cerca del cielo. A escasos metros tras ser engullido por la mencionada puerta, en la misma calle de los reyes Católicos, hemos degustado un cocido imperial capaz de apaciguar cualquier ansia conquistadora. Y es que los platos más aclamados son los que más encenagan los sentidos.
Hoy twitter nos cuenta que las dos primeras tendencias están formadas por los hashatags #secretgala2 y #mentiryganar. El primero de ellos vuelve a ser un reality show y el segundo es un nuevo programa del polémico Ibai Llanos, youtuber que está inquietando al mundo del periodismo que le acusa de intruso. Esta es una muestra clara de disrupción en un sector. En cuanto al dueto de noticias, vuelve a repetir el conflicto internacional en Ucrania para informar que Ucrania y Rusia pactan mantener el alto el fuego. Que yo sepa, un alto es parar algo que está en marcha por lo que entiendo que el fuego ya se inició hace tiempo. Y el segundo puesto lo ocupa Angela Merkel al ser comparada con la alcaldesa de ciudad de Méjico, lo que ha encendido la creatividad de la red.
Y por todo lo vivido hoy me siento agradecido. Como dice el protagonista del documental de más actualidad en AMAZON, vamos partido a partido. Y el que nos ocupa (que no preocupa) es este momento. Este que veréis a continuación, si no os he consumido demasiado vuestra atención, aunque me temo que sí, es esa parte de la presentación de LA CUARTA SEMILLA en la que se ponen de manifiesto unos agradecimientos sinceros. Nada de esto sería posible sin todas aquellas personas que lo hacéis posible.