Icono del sitio José Luis Serrano

Libertad, camino hacia la versión óptima

Quizás sea este confinamiento obligado para pasar la cuarentena lo que provoca que hoy mi pensamiento no cese de girar en torno al concepto de «libertad». En días como hoy sube la cotización de su significado y se aprecia realmente su percepción.

¿Por qué creo que la libertad es algo fundamental en nuestras vidas? No creo que lo sea porque nos permita hacer aquello que queramos cuando nos venga en gana. Eso es otra cosa similar al libertinaje, que nos somete al capricho de la ansiedad del momento, sucumbiendo al cortoplacismo del placer inmediato y renunciando a los objetivos de calado. Las siguientes sí son razones por las que creo que la libertad es esencial:

Cuando no existe libertad hay parálisis y nos convierte en meros espectadores del desarrollo de vidas ajenas con frustración, sin posibilidad de influir en nuestros actos. Esto conduce de manera inexorable a la infelicidad.

Pero cuando existe y nos dejamos llevar por sus bendiciones, terminamos desembocando en el océano de la libertad, donde las olas se surfean sin miedo. Cada una de ellas es una oportunidad para abordarlas con decisión y coraje. Y después de una divertida jornada de surf, llegamos a la orilla habiendo alcanzado nuestra versión óptima (V.Opt.). 

La libertad invita al juego y al disfrute. A experimentar con situaciones nuevas que nos sorprenden y que estimulan las áreas cerebrales de la imaginación y la creatividad. Sin libertad no existirían los creadores, ni exploradores, ni científicos…

En definitiva, es una gran fuente de autoestima que tenemos a nuestra disposición.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas