Icono del sitio José Luis Serrano

Liderazgo desde la pasión

De vuelta al cine. He conseguido encadenar varias visitas a estas salas de evasión, cargadas de anclajes emocionales que nos reportan a historias maravillosas de alguna película anterior. He accedido a la sala el primero y mis pisadas sonaban a misterio. El sabor de las palomitas también le incitan a uno a relajarse y a dejar volar la imaginación. Es la tercera película biográfica que veo en un mes, me lo tendré que hacer ver. Los hechos reales en general y las biografías en particular me atraen bastante, quizás por alguna necesidad propia de contrastar ideales con realidad. Es un consuelo para mí encontrar referencias de logros que nacieron de un ideal.

Esta vez he visto Jacques, la recién estrenada película que narra gran parte de la vida del comandante Cousteau, emprendedor, investigador, comunicador y militar. Es decir, todo lo que necesita un emprendedor para salir adelante. Lo de militar también puede ser una garantía en estos tiempos 😉 . Dirigida por Jérôme Salle y protagonizada por Lambert Wilson (Cousteau), narra la historia de este explorador desde momentos antes de abandonar el ejército de la marina, para embarcarse en las expediciones que le dieron fama. No quisiera hacer «spoiler» pero sí comentar los aspectos que me han llamado la atención desde el punto de vista de liderazgo de una persona que marcó un hito en las expediciones marinas.

Antes de continuar, he de decir que su personalidad y percepción de la vida me ha recordado a Albert Bosch (@Albert_Bosch), a quien tuve la oportunidad de conocer un poquito en la entrevista que le realicé para este blog y a quien desde aquí quiero agradecerle su magnífica disposición y entrega. Además, su travesía en solitario por la Antártida cobra aun más relevancia tras percibir la crudeza de aquellos territorios en esta película. Es otro explorador, emprendedor y defensor a ultranza del medioambiente.

A continuación resalto algunos de los aspectos de la película y el protagonista, que he considerado más interesantes desde el punto de vista habitual de este blog, el de la estrategia y liderazgo de las personas ante sus desafíos:

“Soy camionero, perdón…buceador… bueno quiero decir que bucear es mi pasión… y me gustaría bucear con usted. Este es mi currículo donde se indica mi formación (el papel se vuela y cae en un charco. Entonces el hombre empieza a desvanecerse, creyendo que ha perdido la oportunidad de su vida. Pero el comandante lo observa siente que lo que necesita son hombres como él, apasionados, atrevidos y no alguien brillante académicamente). A partir de mañana empieza a trabajar”.

En definitiva, la película nos muestra a un gran hombre, con sus claroscuros, capaz de reinventarse reiteradamente y que comunicó su proyecto con la determinación de su pasión, lo que le permitió asociarse con compañías petroleras primero  y con fundaciones benéficas después.

La concepción de la vida como un pestañeo y la lucha por unos ideales de un hombre que lideró un equipo de personas y recursos, cambiando su rol de conquistador de espacios y amantes a protector de paisajes, esposa y barco como encarnación de esos ideales, son la principal enseñanza de una película que os hará reflexionar. Eso siempre es bueno.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas