Esto no es un ejercicio de ingenuidad, sino de pensamiento lateral. En un esfuerzo sobre cómo imaginar diferentes escenarios de actualidad desde otra perspectiva no convencional. La falta de convencionalidad es denostada principalmente por aquellos que sufren más miedos porque tienen mucho que perder.
Estoy empezando a pensar que la autenticidad pasa por la originalidad y esta a su vez por la valentía y honestidad. Por esto, he querido imaginar cinco noticias que querría dar en mi periódico si fuera periodista. Y bien meditado, no están tan lejos de la realidad, sino más bien muy cerca, pero tras una cortina de acero invisible. Espero que os gusten:
SECCION DE OPINION:
BIBERONES, GARROTAS, BOTELLONES Y ARRUMACOS.
Desde que los árboles de los parques podemos tener nuestra columna de opinión, los indicadores de convivencia social son más fiables. Dar cobijo y sombra a un hospitalario banco permite ser testigo de vivencias de numerosos ciudadanos. Y tras un siglo de observación he llegado a la conclusión de que la sociedad es ahora más sensible y auténtica. Me encantan los biberones, de cereales o de vodka; y adoro la mirada vidriosa de los viejos. Pero lo que más me divierte es aparecer en todos los selfies y pasar desapercibido. Los secretos, todavía son míos.
CRONICA DEL CONGRESO
El diario de sesiones de hoy en el Congreso de los Diputados ha recogido la intervención de ciudadanos representativos de la exclusión en España, parados, mendigos, enfermos y víctimas de violaciones. Desde que se modificó la Constitución hace una década, gracias a la cual son los ciudadanos los que toman la palabra y los diputados los que recogen las demandas para elaborar leyes paliativas, nuestro país ha adquirido altos índices de bienestar y prosperidad.
EL IBEX 35 CAMBIA LOS CRITERIOS DE COTIZACION
La sociedad ha cambiado y la Bolsa no permanece ajena a esta nueva realidad. La sociedad se mueve e impone nuevos criterios a la hora de valorar la marcha de las empresas. “Debemos primar la inversión en aquellas compañías que se implican con la sociedad”. Son palabras del director de la CNMV en el día de la presentación de los nuevos criterios de seleccionar a las 35 empresas del Ibex 35. “Estarán solo las que promuevan el empleo, la reinversión, la conciliación y la integración social”.
INTENSA COMPETENCIA EN LA ACOGIDA DE EMIGRANTES.
A la ya encarnecida pugna por acoger en los hogares europeos a los emigrantes del mundo, se une ahora la lucha por embarcar a todo confort a todas aquellas personas que deciden abandonar su país. Así, desde hace unos días se pueden ver lujosas embarcaciones de recreo en los puertos de Siria, fletados por organismos occidentales y compitiendo por recoger al anhelado emigrante capaz de transmitir a la comunidad europea esos valores recientemente reconocidos.
2112; 75 ANIVERSARIO DE LA REFORMA EDUCATIVA GLOBAL
En una semana dará comienzo el prometedor 2112, año conmemorativo de la actual reforma educativa y que marcó un hito en la humanidad al pasar de la edad contemporánea a la edad humanística. Aspectos que hoy nos parecen tan básicos como la felicidad, la compasión y la humanidad no lo fueron tanto antes de la implantación de la Gran Reforma. Nuestras generaciones, fruto del nuevo sistema educativo, son ejemplo de cómo se ha transformado un planeta que estuvo moribundo y del que hoy nos enorgullecemos.
Gracias por estar.