Aqui estoy, puntual, tal y como me comprometí, para presentaos la entrevista realizada a un grande, Jaime Caballero, y que anuncié en el anterior post, en el que os presentaba en profundidad a nuestro protagonista. Antes, sólo me gustaría mostraos un par de detalles adicionales a la entrevista, porque creo que la complementan. Y es que entre la comunicación que hemos tenido para realizar este documento, Jaime me recomendó un libro, que a su vez le recomendó el médico que le atendió tras su reciente hazaña y me comentó que le agradó mucho su lectura. Es muy significativo por su inquietud intelectual y por el tema del libro. Se trata de «Los cuatro Acuerdos» de Miguel Ruiz. Gracias Jaime, por supuesto que lo leeré.
El otro detalle surgió cuando le agradecí su disposición ante la entrevista. Entonces me dijo estas palabras:
«Cuenta conmigo para todo, porque te aseguro que me encanta recibir halagos, palmaditas en la espalda, trofeos, etc… pero cuando me siento realmente bien y por largo tiempo es cuando veo que aporto algo«.
Estas palabras son muy reveladoras y dejan traslucir las razones del éxito en sus hazañas, unas hazañas que están a la altura de muy pocas personas en el mundo.
Merece la pena seguir a personas como Jaime, ojalá cunda su ejemplo. Todo acerca de Jaime Caballero está en su web, merece la pena descubrirle en profundidad (www.jaimecaballero.es) y todo acerca sobre las razones de su fuerza interior está en la página web (www.siempreadelante.es) de una asociación que persigue ayudar a hacer un poco más fácil la vida a los afectados por la Esclereosis Lateral Amiotrófica. Os animo a todos a visitar la página.
Gracias infinitas Jaime de nuevo por tu ejemplo.
Y sin más, os dejo con la entrevista a un grande, desde la humildad. Espero que disfrutéis lo mismo que yo por conocer a Jaime.
ENTREVISTA:
Durante tu infancia, ¿recuerdas algún acontecimiento especial, de especial dureza, que contribuyera a fortalecer tu carácter?
Si. De pequeño era gordito y torpe y creo que este «complejo» me ha marcado bastante
Cuéntanos algún fracaso que tuvieras en tu infancia y cual fue tu reacción.
No lo recuerdo.
¿Cómo era el niño Jaime Caballero? Era sociable, ordenado, aplicado, gamberrete…
Sociable, ordenado, aplicado lo juuuusto y siempre andaba barruntando cosas para hacer putadillas. No era especialmente gamberro, pero recuerdo de los 13 a los 16 era muy hijoputa. A más a más, me junté con amigos que son MUY BUENA GENTE y actualmente son mis mejores amigos pero nos encantaba hacer «el Mal».
¿Practicaste deportes de equipo o individuales?
Hasta los 14 años nadé en un Club.
¿Podrías describirnos el mazazo más importante en tu vida y cómo reaccionaste?
Sinceramente no recuerdo «el mazazo». Lo que si debo decir es que mi personalidad es bastante extremista: blanco o negro y afortunadamente creo que ya estoy modulando/moderando esto un poquito.
¿Cual fue tu primera travesía y por qué decidiste hacerla?
La Getaria-Zarauz y decidí hacerla porque aun recuerdo cómo uno de mis entrenadores de pequeño me animaba a nadarla y yo siempre me negaba. Ese miedo, pereza o lo que sea, lo sigo teniendo grabado.
¿Cómo describirías la fuerza interior que te impulsa a ampliar tus límites en cada gesta?
Debo reconocer, sin querer parecer de Bilbao, que tengo ese don. Es decir desde que tengo recuerdo, me considero muy tenaz, persistente y todo lo demás que me hace no plantearme las dificultades cuando tengo algún objetivo.
¿Te consideras algo rebelde?
Ahora no pero en mi adolescencia lo fui mucho.
¿Cual es tu propósito vida? Un para qué vivir así.
Mi propósito de vida es disfrutarla al máximo y sobre todo, disfrutar de mis seres queridos. Cada día más, estoy comprobando que la calidad de mi vida se reduce a la calidad de lo que aporto.
¿Nos puedes decir qué valores mueven tus acciones?
Tengo la grandísima suerte de conocer a gente como: Fran, Damaris, Isabel, Agueda y tantos otros afectados de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), que de verdad me están dando lecciones de vida y por ellos tengo un motivo mas que suficiente para esforzarme.
¿Que es para ti el éxito?
La auténtica clave a recordar es que la felicidad es un viaje, no un destino.
¿Donde está el éxito, en el camino o en el objetivo?
Creo que hay que considerarse digno de admiración no por lo conseguido, sino por el solo hecho de haberlo intentado.
¿Para que sirven los obstáculos?
Hay que considerarlos como parte de la vida y en vez de vivirlos con horror, pienso que son esenciales para el crecimiento.
¿Qué es el miedo? ¿Lo combates? ¿Cómo?
Lo desconocido, lo nuevo. Es importante que cada uno plante cara a sus miedos. Yo no siempre, pero intento hacerlo enfrentándome a ellos. Es la mejor forma para que desaparezcan.
¿En qué momentos de tus gestas sentiste miedo y cómo lo afrontaste?
En todas mis Travesías he tenido ganas de abandonar por diferentes motivos y diferente intensidad, pero mi reacción o respuesta ante estas debilidad siempre ha sido la misma: «Jaime, estas aquí y ahora para conseguir esto, así que ni te lo plantees, simplemente hazlo».
¿Qué es para ti el fracaso? ¿Lo has sentido alguna vez?¿Cómo lo viviste?
Creo que el fracaso es algo tan personal que cada uno debe saber cuándo ha fracasado. Sinceramente lo que pienso es que no te afecta lo que te pasa, sino lo que te dices sobre lo que te pasa. Así que afortunadamente estoy intentando controlar todo esto.
En los momentos más duros de tus gestas, ¿ronda por tu cabeza la rendición? ¿Qué estrategia utilizas para combatirla?
Idem
¿Has sentido las desmotivación alguna vez? ¿Cómo la combates?
Ya se que me repito peto sinceramente mis amigos: Fran, Agueda, Isabel, Ana,……. son mi gasolina y suelo decirme en momentos de: pereza, vagancia, debilidad,…….: «hazlo por ellos».
¿Puedes definirnos los rasgos más importantes de tu carácter?
Emotivo, excesivo, reflexivo, sensible, tenaz, soy escorpión….. Je….. Je…….
Por favor, descríbenos cual es estado mental previo a tus gestas. ¿Qué estrategia de mentalización utilizas y cómo sientes tu fortaleza interior?
Muchos nervios. Cualquier cosa que creo que me pasa o puede pasar me preocupa. Pero además de todos mis amigos mencionados, especialmente Fran, que es mi Asesor para todo, tengo la suerte de contar con unos médicos que mas que sus especialidades (Traumatología, Otorrinolaringología, Anestesista, Oftalmólogo,………) suelen hacer un trabajo mas bien psicológico. Gracias: Gonzalo, Iñaki, Jose Carlos, Elena, María, Juan, Alfonso y tantos otros que gratis eta amore tienen que aguantar mis angustias pre-Travesía.
Hay personas que mantienen una relación mental especial con el objetivo de su desafío; En tu caso, qué relación mantienes con el objetivo que te ocupa, desafiante, cordial, de dialogo interno…?
Cordial y prudente aunque un poco «al límite».
¿Cansa esto de buscar límites más amplios? ¿Renuevas la motivación? Cómo?
No cansa. Es más, engancha.
¿Puedes avanzarnos el nuevo desafío que te ocupa?
Nooooo. Ahora toca descansar.
En los lejanos momentos finales de tu vida, ¿crees que te arrepentirás de algo? ¿Qué tipo de arrepentimiento sería?
Espero que no. Como he dicho antes o si no lo he dicho, lo tengo en mente en todo momento: intento controlar mis pensamientos que son los que generan las emociones. Intento ser cordial conmigo mismo. Por lo cual, el pasado ya no volverá y rumiar con algo que no volverá me parece criminal
En el momento actual de la linea de tu vida ¿cuál es tu estado mental y espiritual? ¿Como presientes que será tu linea de vida futura?
Estoy viviendo el mejor momento de mi vida a todos los niveles y sobre todo porque lo estoy sintiendo en vez de como un «subidón» momentáneo, como algo duradero. No me cuestiono todo lo que hago. Estoy aplicando a rajatabla algo que me está ayudando mucho: no juzgar nada o casi nada. Aceptar las cosas tal como son y de esta forma mi vida no está siendo un continuo examen en el que me juzgo y castigo duramente por simples creencias irracionales. Me estoy liberando de la aceptación de los demás porque comprendo que «estar abajo» o no conseguir un objetivo/meta no es ningún problema.
¿Qué es para ti la Felicidad? ¿La sientes?¿entrenas para alcanzarla? ¿cómo?
Como he dicho antes, creo que la Felicidad es un camino por el que avanzar, lo demás; la Meta, la Llegada, el Éxito, son pura vanidad.
Gracias una vez Jaime por tu ejemplo y a todos los lectores por estar.