Icono del sitio José Luis Serrano

Javier Martín (loogic.com), 4ª entrega de la Saga «Estrategas del Desafío».

Quisiera presentaros al protagonista de la cuarta entrega de la serie Estrategas del Desafío. Se llama Javier Martin y ha accedido a colaborar en la celebración del I Aniversario de este blog. A continuación os explico las razones de por qué ha sido Javier Martín la persona seleccionada para ser el protagonista de este cumpleaños tan especial. Esta es la parte dulce del post.

Pero la razón agria de este post es que el audio de la entrevista no está a la altura del personaje, por lo que pido disculpas de antemano, tanto a Javier como a todos vosotros.

¿Por qué Javier Martín?

Javier es uno de los emprendedores más influyentes en nuestro país y su blog, loogic.com (mejor blog de negocios en 2.008 por Bitácoras.com), es una referencia internacional en el mundo de los negocios digitales. Pese a su juventud, 37 años, tiene una vasta experiencia en este sector, ya que fue fundador de varias webs y blogs desde muy temprana edad, alcanzando un éxito importante y vendiendo algunas de ellas en su camino. Desde entonces no ha parado de emprender, a través de la creación de nuevas empresas e iniciativas similares, todas ellas relacionadas con el mundo de las startups, negocios digitales, crowdfunding, así como de investigar y divulgar su conocimiento como profesor de universidad y blogger. Su principal actividad en la actualidad es la de acompañar a nuevos emprendedores que deciden poner en marcha su proyecto, desde una posición inversora y asesora, toda una garantía de éxito para los recién emprendedores. Si le echamos un vistazo a su currículo en Linkedin encontraremos materia suficiente para valorar el alcance de Javier, pese a su juventud.

Pero la finalidad de este post no es el de realizar una exposición de la meritoria carrera de Javier, sino más bien la de conocer su opinión sobre numerosos asuntos que puedan ser de vuestro interés y os garantizo que del mío. Creí que Javier podría arrojar luz sobre muchas de nuestras dudas en estos momentos y ser de utilidad para todos aquellos que estáis iniciando vuestro camino empresarial. Pero además, supone un referente como alguien orientado totalmente a emprender nuevos caminos, abandonando su zona de confort, desarrollando nuevas áreas de conocimiento e involucrando a numerosos colectivos hacia nuevos campos generadores de oportunidades. Y esto es, hoy más que nunca en España, digno de reconocimiento. Y por eso le solicité esta entrevista.

Javier es una persona con una gran capacidad de análisis, muy serena y certera en sus divagaciones y con una confesada ambición, la de focalizar hasta la extenuación. Así lo denota su mirada fija, su constante tono de voz y sus movimientos pausados y reflexivos. Nos confiesa también su filosofía de vida, basada en el minimalismo, que traslada a todos los ámbitos de su vida, uno de los cuales ejerce una gran influencia sobre él mismo, el deporte. Aunque la entrevista se realizó en el Club Deportivo La Pozuela de Toledo, donde ascendió en mountain-bike desde su casa a un ritmo más que aceptable, reconoce que su gran afición es el ultrafondo. Habitual corredor de maratones, ha decidido ampliar su distancia hasta donde le permita su mente y su cuerpo… Conociendo un poco su método, podemos estar también ante un potencial ultrafondista sin límites.

Como digo, es autor del libro «Emprender Ligero«, desde el que aborda su experiencia en esto del emprendimiento, desde el convencimiento que para ello no es necesario grandes inversiones en recursos, sino más bien, un enfoque total en la ventaja competitiva y su filosofía del minimalismo, desechando todo aquello que no es primordial para el negocio. Hay que decir que, predicando con el ejemplo, los fondos necesarios para la publicación de este libro, tanto en formato digital como en papel, han sido obtenidos a través de una plataforma de Crowdfunding. Este novedoso sistema de financiación le ha permitido abordar este proyecto y cada día se está imponiendo como fórmula mediante la cual muchos proyectos logran convertirse en realidad.

Sin más, os dejo con el video de la entrevista, y os pido disculpas de nuevo por el sonido. En la entrevista nos aporta claves de por donde viene el mundo de los negocios y hacía donde se dirigen. Lo he dividido en cuatro partes dada la duración del mismo. Espero que disfrutéis lo mismo que yo.

Quisiera agradecer una vez más a mi amigo Julian la ayuda desinteresada que me ha prestado para conseguir sacar adelante este post.

Gracias una vez más por estar.

Primera parte de la entrevista.
Segunda parte de la entrevista.
Tercera parte de la entrevista.
Cuarta parte de la entrevista.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas