Icono del sitio José Luis Serrano

Hoy estamos de celebración!! I Aniversario de Anuestroalcance.

Dicen las estadísticas que el 85 % de los blogs sucumben antes del primer año de vida. Este dato lo conocí antes de crear esta bitácora y, sinceramente, pensé que mi caso no iba a ser diferente. Os confieso que estaba convencido que esto iba a ser una aventura temporal y desistiría mucho antes del año, como en otras tantas cosas. Sin embargo, algo bueno debemos tener los “cabezones”. Bueno, en realidad, no sé si cabezón o rebelde. Quizás lo segundo. Esto de que alguien te diga que tienes los días contados, me pone. Como me puso también cuando me dijeron que yo sería incapaz de dejar de fumar. Se lo agradeceré el resto de mi vida.

Pues bien, anuestroalcance cumple 1 año de vida y tiene mogollón de planes vista, tantos que me atasco sólo de pensarlo. Pero antes de proseguir en la celebración, me gustaría dar unas gracias gigantes a todos los que me leéis, los comentarios que hacéis (que me cargan las pilas), las sugerencias de mejora de muchos de vosotros, a los subscriptores que habéis decidido recibir por mail cada post, a los fieles de los “me gusta” y también a los que leen de reojo pensando que soy más vulnerable cada vez que escribo sobre emociones, retos, desafíos, etc. De verdad, gracias de corazón.

Entre todas las sugerencias de mejora, hay algunas urgentes de poner en marcha, como las siguientes:

  1. Posts más cortos. No debo arruinar el tiempo de la gente haciendo leer textos tan largos, más en los tiempos que corren, donde todos tenemos mucho que hacer y gran cantidad de información por procesar y de gran calidad. tengo el firme propósito de reducir los posts, centrándome en el núcleo de la cuestión y si el asunto es largo lo dividiré en dos o varios capítulos.
  2. Presentación de la persona en “Acerca de..”. Detrás de cada blog hay una persona humana, con sus particularidades que debe presentarse ante sus lectores y contar su historia personal para despertar credibilidad (o lo contrario) y asumir y sostener lo que cuenta. Mucha razón lleváis, y lo iré haciendo, pero no era el momento de empezar presentándome en sociedad si no estaba seguro de cómo se iba a desarrollar. Ahora cuento con una visión, una misión, unos valores, unos objetivos, una estrategia y una identidad fruto de una planificación. Tengo el firme propósito de presentarme, teniendo muy en cuenta el impacto ecológico de mi entorno.
  3. Demasiadas Categorías y un poco anárquico en los temas y en la estructura. Si, es como soy, es verdad. Propósito: a medida que vaya adquiriendo destreza tecnológica, iré puliendo este local.

En definitiva, aún con mucha ignorancia (la ignorancia es osada y por ello emprendo), decidí dar más valor a la acción que a la perfección. A lo largo de toda mi vida he planificado mis proyectos de dos maneras bien distintas y con resultados dispares para cada una de ellas. Los proyectos perfectamente planificados y los no planificados.

  1. Proyectos perfectamente planificados: aquellos en los que gasté meses y años, energías, tinta, cuadernos, sueños, etc, planificando somatizando como iban a ser en futuro. Ninguno de ellos salió adelante y no recuerdo que llegara a empezar ninguno.
  2. Proyectos sin planificar: aquellos que de repente me llega la intuición y corazonada acompañada de una motivación extraordinaria, que visualizo a la perfección e interiorizo totalmente, asociándome al proyecto y viviendo las sensaciones como si fuera el protagonista. Esto provoca una conducta constructiva inconsciente que me hace dar pasos en la dirección adecuada. Confieso que cuando esto se ha producido, he alcanzado el éxito en todos ellos, incluso en algunos de los que no quería participar. Desde entonces, he aprendido a apartar aquellas corazonadas de las que no tengo plena seguridad de que sean positivas y ecológicas.

Hay personas que dibujan con un trazo seguro y bien definido y hay otras que emplean infinidad de trazos inseguros que van conformando una imagen y actúan como si estuvieran escarbando en el papel para entresacar lo que esconde. Pues bien, yo soy de estos últimos, pero es necesario empezar sin pensarlo demasiado. Todo se va mejorando, corrigiendo y perfeccionando sobre la marcha. Los errores son necesarios para aprender, de hecho, cuanto más duela un error mas y mejor se aprende. Y confieso que los mejores dibujos que he visto son del tipo de infinidad de trazos inseguros, porque se hacen desde la intuición, que sintoniza con algo más elevado.

Por eso, cuando sentí la corazonada de crear anuestroalcance, no quise crear de nuevo un abismo entre el análisis y la acción. Un abismo vicioso y viciado que gira en espiral decreciente hacia los infiernos de la desesperanza, la derrota y la depresión, en busca de una perfección idealizada cuyo único propósito es no defraudar las expectativas del entorno y creadas por uno mismo, motivado por un sentimiento de culpa. Cuando existe culpa, tratamos de subir expectativas para demostrarnos nuestras posibilidades y, al no alcanzarlas, volvemos a sentir más culpa y así…

Pero no!! Esta bitácora nació con unos valores, uno de los cuales es el de reflejar mi actitud como COACH. Esta actitud no tiene horario, como el comercio, sino que es vital y cuenta con valores tan importantes como el ejemplo, tan mencionado y tan inusual. El ejemplo está en peligro de extinción, porque desempeñamos un papel para proporcionarnos seguridad o queremos vender algo. Como coach, pido honestidad a mis acompañantes, y que actúen con normalidad y sin caparazones, utilizando la verdad y sin miedo a descubrirnos. Mi ejemplo es este, descubrirme en este blog, porque no tengo nada que ocultar.

También hablo de desafíos, necesarios para vivir con pasión y entusiasmo, generadores de motivación y confraternidad. Hablo de objetivos, y hago públicos los míos, aún arriesgándome a fracasar, pero quiero dar ejemplo de lo que predico (prefiero morir en el intento que vivir en el abandono o desidia).

Pero no quiero pecar más del más grande de mis errores como blogger novato. Siento haberos hecho leer tanto una vez más, a quien haya resistido.

A menudo, escribiendo este blog, me siento como cuando entreno natación, bajo el agua sólo y aislado, en silencio, pero no, estoy rodeado de gente, aunque no se os oiga tanto como me gustaría.

Os agradezco una vez más que estéis ahí para celebrar este cumpleaños tan especial y os pido que sigáis construyendo un blog serio (como vosotros) que ayude a muchos de nosotros a alcanzar sus desafíos. Animaos a seguir sugiriendo y a subscribíos, que esto se anima, porque vienen cosas muy interesantes que nos harán crecer.

Os dejo con un video esclarecedor, que sin duda, nos despertará muchos anhelos. Disfrutadlo y pensad.(VIDEO)

Gracias por estar!!

 

 

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas