Icono del sitio José Luis Serrano

Beneficios de la Estrategia E.D.E. en Coaching.

La Estrategia E.D.E. es una fuente importante de motivación.

¿Qué es la Motivación?

Es tener un motivo que te impulsa a la acción. Se trata de un factor mental, ni académico, ni corporal, ni material. La mentalidad es la gestion de todos los recursos mentales puestos a trabajar para propiciar un movimiento encaminado a conseguir un objetivo.

En un deportista, ¿cual crees que es el factor principal para optimizar tus entrenamientos? ¿La técnica? Si fuera así, Nadal no estaría en el top-100.
¿Las condiciones físicas? Si fuera así, no tendríamos más que buscar aquella persona que reúna las condiciones físicas ideales y terminado.
¿Y de cara a enfrentarte a un momento cumbre, tales como dar una conferencia ante numeroso público o afrontar una importante competición? En un momento en el que se concentran tantas emociones y en las que influyen tanto nuestras creencias vitales, es determinante contar con una estrategia de solvencia.

Lo que de verdad aporta el valor añadido a una persona, es la mentalidad. Un trabajo de calidad en este sentido proporcionará una capacidad para persistir en las dificultades, sean cuales fueren, para resistir en el camino a la victoria, para mantener una motivación encaminada a avanzar posiciones en su competición y a mantener unos niveles de ambición acordes a sus objetivos y visualizar tu camino a una victoria irremediable, aunque sacrificada.

Aspectos como la ambición, la motivación, la resiliencia, la visualización, cambiar el sentido de las creencias que nos limitan, la intuición, etc, son parte fundamental en el trabajo de nuestra mentalización hacia el éxito.

La Estrategia E.D.E. (emociones, deporte y empresa), conjuga todos aquellos valores y métodos de cada uno de estos campos para potenciar la estrategia de abordamiento de tu objetivo. Este método, alcanza una efectividad máxima porque utiliza todas aquellas técnicas empleadas por los mejores entrenadores deportivos y ejecutivos empresariales de primera linea, de manera exitosa en sus actividades profesionales. Todo ello, sin olvidarnos de la repercusión emocional en el individuo. Las emociones pueden y deben gestionarse para complementar tu estrategia y para reconocerlas y administrarlas durante el proceso del coachee.

De todos es conocido los beneficios de la práctica deportiva en la vida real. La profesionalización del deporte ha provocado importantes avances en todos los campos implicados en la mejora del rendimiento del atleta y de los equipos. Los recursos empleados alcanzan una sofisticación insólita y permiten un análisis minucioso y extremo de todas las variables que influyen en la mejora continua.

De igual manera, las diferentes estrategias empleadas por las empresas en busca de una mejora de su posición competitiva en el mercado de su sector, así como el diseño de estrategias encaminadas a conquistar nuevos mercados, proporcionan un caldo de cultivo ideal para la obtención de todas aquellas prácticas que pudieran servir a las personas a optimizar sus estrategias. Este campo es una fuente inagotable de sabiduría del Exito.

Todo proceso de coaching que utilice de manera eficiente las conclusiones en estos campos de estrategia deportiva y empresarial, y sea capaz de implementarlos en procesos de estrategia personal, y sabiendo encauzarlas en las corrientes emocionales que tanto condicionan el rendimiento de las personas, multiplicará la probabilidad de éxito y redundará en una mejora de la autoestima del coachee y de sus sensaciones de control ante situaciones de estrés, adquiriendo plena autonomía y consciencia.

El campo de aplicación de la Estrategia E.D.E. es total, ya que los valores compartidos de estos campos y su influencia en las emociones de las personas, abarcan posibilidades ante desafíos de todo tipo. Desde adoptar un estilo de vida saludable, adquiriendo hábitos que refuercen la autoestima y abandonando aquellos que contribuyen al fracaso personal, hasta la planificación de la estrategia competitiva de un equipo de alto rendimiento de ventas, mejora profesional o la gestión emocional de un equipo deportivo de élite.

Perder peso, dejar de fumar, abandonar determinados pensamientos, aprender a ser feliz, mejora del ambiento y rendimiento de un departamento de empresa, planificaciones estratégicas en empresas para mejora de posición competitiva, mejora del rendimiento en equipos deportivos, preparación para emprendedores, etc, son campos de aplicación con demostrados resultados.

E.E.D.E. Coaching.
Estrategia Emociones, Deporte y Empresa.
Tu Desafío A Nuestro Alcance.


Concentración en deporte y empresa.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas