Icono del sitio José Luis Serrano

EL POLVO DEL DESVAN IRRITA.

20121006-121004.jpg

    ¿Quién no tiene en su casa una habitación trastero, bueno, esto ya es un lujo, al menos un mueble trastero, donde acumulamos todo lo que no sabemos dónde ubicar, si nos será útil o no, o todo aquello que emplazamos para un por si acaso en un futuro?. Pues bien, esa amalgama de cosas varias acumuladas durante años, simbolizan nuestros proyectos dormidos; en algunos casos latentes pero en la mayoria de ellos totalmente en coma. Al cabo de los años te das cuenta que el trastero es la antesala de la papelera, pero aún así, te resistes, incluso llegando a morir con el trastero lleno.

    Es curioso, pero las personas en general, cuanto más mayores, más visitan los trasteros, recordando y lamentando no haber podido realizar muchos proyectos. Las personas mayores cuentan con una perspectiva muy adecuada para pronunciarse sobre proyectos sin realizar. En el tramo final de sus vidas, tienen capacidad de análisis y es curioso comprobar que en estudios recientes realizados con estas personas, concluyen que si volvieran a nacer abordarían con decisión y sin titubear todos aquellos proyectos aparcados, creyendo firmemente que contribuirían a su felicidad aún equivocándose en el camino. Al final de sus dias, afirman rotundamente que mas vale morir en el intento de vivir de acuerdo a los sueños, que vivir sin motivo.

    El desván de cada persona crece año tras año, acumulando proyectos y polvo tras ellos. Esta es una fuente de frustración silenciosa que, si bien no nos ahoga súbitamente, si contribuye a que nuestro espíritu pierda brillo cada dia. Por eso, debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano por pasar a la ACCION.

    No debe ser una ACCION alocada, sino reflexionada, serena, metódica y sobre todo debe conllevar un CAMBIO en la actitud. Decía Einstein, que la locura es pretender conseguir resultados distintos haciendo mil veces lo mismo. Si uno pretende llegar a una punto determinado, necesita una planificación determinada.

    Sobre PLANIFICACIONES hay carreras univeritarias, cátedras, libros, master, software, etc, pero para no abrumarnos los mortales, debemos simplificar al máximo, condensar la sabiduría y ponernos en marcha. Schopenhauer lo identificaba muy bien, diciendo que debemos ser como enanos encaramados a los hombros de los gigantes, queriendo explicarnos que no debemos desechar el talento de los sabios antepasados, sino utilizarle para ganar perspectiva y ganar recursos para nuestro objetivo y si podemos, aportar algo a la humanidad, para que también nos llamen gigantes las futuras generaciones.

    Sin pretenteder extenderme mucho, diría que la PLANIFICACION, simplificando al máximo, debe contemplar factores determinantes como la identificación del OBJETIVO, la cuantificación de los RECURSOS (tangibles e intangibles) y FASES o etapas del proyecto (HITOS).

    Con los pies en la tierra; Ejemplo:

    PROYECTO 1: DEJAR DE FUMAR.

    PASO 1: No subirlo al desván (afrontar el desafio).
    PASO 2: Tomar la decisión firmemente. Este paso es determinantey dificil de dar, a veces es recomendable un detonante tipo DESAFIO.
    PASO 3: Definir Estrategia (terapia grupo, pastillas, leer libros, ver videos, escuchar a personas que lo han conseguido,..)
    PASO 4: Seleccionar un Plan B, por si falla el original, y Plan C..
    PASO 5: Acción, puesta en marcha de las tácticas seleccionadas.
    PASO 6: No desfallecer, alimentar el proyecto a cada minuto. Emplear técnicas de MOTIVACION, de ENFOQUE, VISUALIZACION, TECNICAS DE RESISTENCIA, ETC. Esta fase es importante porque es la menos racional, la que menos teórica, aunque existen técnicas que permiten éxitos en esta fase, de garantías.
    PASO 7: ALCANCE, META. CELEBRACION. La celebración del alcance del RETO es fundamental, ya que es importante ser conscientes de manera duradera, de que hemos superado un RETO de manera meditada, planificada, utilizando los valores más nobles del ser humano: Afán de Superación, Mejora Continua, Superación de Obstáculos, Mantenimiento de Resistencia, Esfuerzo, etc, todo ello para alcanzar un OBJETIVO NOBLE. Por tanto, debemos realizar actos y cosas que nos recuerden constantemente esta VICTORIA, porque elevará nuestra autoestima de por vida y contribuirá a que percibamos que SOMOS CAPACES de alcanzar cuantos PROYECTOS nos planteemos con SABIDURÍA.

    Por último, todos sabemos que existen proyectos vitales del tipo PERSONAL, FAMILIAR, SALUDABLE, PROFESIONAL, DEPORTIVO, EDUCATIVO, ETC y cada uno en su fuero interno conoce qué debe acometer, no muy tarde, para que de mayor no nos lamentemos con nostalgia, sino con orgullo, en todo caso.
    Es importante, tal y como decía el cuento de «EL PESCADOR DE SUEÑOS» en mi anterior post, que definamos nuestro desafio que lo escribamos, que lo planifiquemos, QUE LANCEMOS LA BOTELLA AL MAR con nuestro mensaje y que el pescador de Sueños nos ayude.

    Me encantaría saber de tu proyecto pendiente y si puedo colaborar en alguna medida contigo…CUENTAME MAS ABAJO.

    Gracias por tu lectura.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas